Lista de Elementos del Botiquín de un Club de Conquistadores

Siempre debe haber una persona encargada del botiquín y de los primeros auxilios. El Personal de Salud del club debe conocer qué enfermedades tienen los integrantes de su club, qué actividades pueden realizar o no, qué alimentos no pueden ingerir, etc.
Si en el grupo hay personas que tomen alguna medicación regular (salbutamol, loratadina, dramamine, etc.) sería bueno incluirlas en el botiquín para situaciones especiales (pérdida de la medicación, olvidos, etc.). Si es un menor, el responsable legal deberá dejar por escrito las indicaciones necesarias.
No dar medicaciones “caseras” sin consultar al Staff Médico del evento. Muy importante: No medicar (incluso medicación de venta libre como el ibuprofeno, el paracetamol, etc.) sin indicación médica.
Elementos que debe contener el botiquín:
- Gasas y apósitos estériles.
- Tela adhesiva
- Vendas.
- Curitas.
- Antisépticos (Iodopovidona, agua oxigenada).
- Solución fisiológica.
- Guantes o manoplas para procedimientos.
- Jabón Neutro.
- Alcohol en gel.
- Loción con calamina de uso local.
- Sulfadiazina de Plata (Platsul) o ungüento similar para quemaduras.
- Cremas para paspaduras o dermatitis tipo Hipoglós (paspaduras).
- Ibuprofeno
- Jarabe 2% (Peso/2).
- Jarabe 4 % (Peso/4).
- Comprimidos (peso > 40 kg).
- Paracetamol
- Gotas (2 gotas x kg).
- Comprimidos (peso > 40 kg).
- Sales de rehidratación oral.
- Material para inmovilizar como collares y férulas (en caso de ser posible).
- Pinzas.
Damián Monzón - MP 9452